top of page
Pequeña calle en Japón

Observartorio de Asia

¿Qué hacemos?

El Observatorio de Asia es una unidad de investigación integrada en el Centro para el Bien Común Global, en la Facultad de Derecho, Empresa y Gobierno de la Universidad Francisco de Vitoria. El Observatorio se centra en las relaciones internacionales de Asia y se divide en las regiones de Asia Central, del Sur, del Sudeste y del Nordeste. La unidad pretende ser un centro de investigación mediante la realización de las siguientes tareas:

  • Recopilación de datos

  • Acceso estructurado a los medios de comunicación de cada región

  • Artículos de opinión de los investigadores

  • Organización de charlas, conferencias y talleres especiales

  • Organización de proyectos de investigación competitivos

  • Promoción de la publicación de artículos en revistas y documentos de trabajo

  • Ofrecer supervisión a los estudiantes que realicen tesis sobre política internacional asiática

  • Estimular la internacionalización de nuestra comunidad

¿Quiénes somos?

El Observatorio de Asia trabajará con socios a nivel de universidades, instituciones públicas, grupos de reflexión y empresas en España y en el extranjero.

El Observatorio está compuesto por investigadores senior, "Non-Resident Fellows" e investigadores junior. El director y los coordinadores regionales son investigadores senior con funciones de dirección. El director establece las directrices generales del Observatorio y lo gestiona, apoyado por los coordinadores regionales, que se ocupan de las actividades relativas a cada región bajo su supervisión.

Los investigadores senior y los becarios no residentes podrán organizar eventos en Madrid o conjuntamente con socios en otros lugares, publicar artículos de opinión, publicar artículos en revistas con un incentivo económico del CBCG a través del Observatorio. Los "Non-Resident Fellows" visitarán Madrid según su conveniencia y con el apoyo del Observatorio. Los investigadores junior apoyarán el trabajo del Observatorio, incluyendo la participación en eventos, publicaciones y proyectos de investigación, adquiriendo así una valiosa experiencia académica.

Senior researchers, UFV

 

  1. Nuno Pereira de Magalhães (Director)

  2. Victor Cortizo (Coordinator)

  3. Manjula Balakrishnan (Coordinator)

  4. Haitao Peng

  5. Gloria Claudio

  6. Mar Perona

  7. Sonia Sánchez

  8. Elias Cohen

Non-Resident Fellows

  1. Sos Avetisyan (Ambassador of Armenia, Spain)

  2. Bahar Baser (University of Durham, UK)

  3. Jihyun Park (Center for Asia Pacific Strategy, US)

  4. Amaia Sanchez Cacicedo (Institut Montaigne, France, IE University, Spain)

  5. Sam-sang Jo (ICU Tokyo, Japan)

  6. Alan Lachica (National Defense College, Philippines)

  7. SangYong (Paul) Yun (Seokyeong University, South Korea)

  8. Cristina Vicente Ruiz (Esade, Spain)

  9. Effie Charalampaki

Junior researchers

17. Guillermo Rausell

18. Maria Perez 

19. Fernando Castro

20. Santiago Sánchez

21. Javier Tejera

22. Rafael Peinado

23. Enrique Moreno

Non-Resident Fellows

Effie Charalampaki

 

 

Effie Charalampaki serves as a Research Fellow in the Jean Monnet Chair on Climate Change, Energy Security and the Eastern Mediterranean in the Department of Economics at UTH, Greece. Prior to this position, she was the founder and Head of the Research Program on the Theory and Practice of International Relations in IIER, Athens. She established and coordinated the International Relations Theory Working Group in the International Politics Research Program at IDIS. Her academic background includes undergraduate and graduate studies in the USA, where she also gained professional experience at the Greek embassy in Washington, D.C. and the Florida Department of Environmental Protection. Her research interests include IR theory, complexity theory/science, complex systems theory, systems architecture, international security governance, anticipatory governance, innovation, methodological pluralism and regional studies focusing on the Eastern Mediterranean and Japan. She is the co-editor of four forthing volumes by Routledge, Edward Elgar and Springer

Jean Monnet Chair on Energy Security, Climate Change and the Eastern Mediterranean, UTH, Greece.

Ms. Park, desertora norcoreana

El testimonio de Ji Hyun Park, una superviviente del régimen de Kim Jong-un 

Ji Hyun Park cruzó dos veces el río Yalu que separa Corea del Norte de China, escapó de su país en dos ocasiones. Ahora reside en Reino Unido y se dedica a contar su historia. La “superviviente del régimen” (así se llama a sí misma) ha dedicado su vida a darle voz a aquellos que…

  • Twitter
  • LinkedIn

Ctra. Pozuelo- Majadahonda, Km 1.800
​28223
​Pozuelo de Alarcón (Madrid)

+34 91 709 14 00

bottom of page