TEDxUFV
- Centro para el Bien Común Global
- 10 jun
- 2 Min. de lectura

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró con éxito la tercera edición de TEDxUFV, un evento organizado por el Centro para el Bien Común bajo el lema “For Good: líderes para un futuro más humano”. Este foro, que tuvo lugar en el campus universitario y fue retransmitido en directo por YouTube, reafirma el compromiso de la UFV con la formación de líderes capaces de transformar la sociedad desde una perspectiva ética y humanista. Más de 1.000 personas siguieron las ponencias, que abordaron el papel del liderazgo en ámbitos como la neurociencia, los derechos humanos, la biomedicina, el arte, la ética tecnológica, el deporte y las redes sociales.
Participaron ocho ponentes de prestigio internacional, cuyas charlas ofrecieron testimonios e ideas inspiradoras, alineadas con nuestro pilar fundacional: el bien común:
José Manuel Muñoz, experto en neurotecnología, advirtió sobre los beneficios y riesgos de esta disciplina, insistiendo en su potencial para mejorar la sociedad pero también en su capacidad de amenazar derechos fundamentales si no se gestiona con responsabilidad.
Nuria García, estudiante del Grado en Biomedicina en la UFV, recordó el sacrificio y la perseverancia detrás de cada avance médico, subrayando el compromiso de quienes apuestan por la ciencia sin esperar reconocimientos inmediatos.
Juan Ignacio Rouyet, ingeniero y experto en ética tecnológica, instó a los asistentes a reflexionar sobre el uso responsable de la tecnología: “No se trata de hacer todo lo que se puede, sino de hacer lo que nos lleva a ser quienes queremos ser”.
Joaquín Echeverría, padre de Ignacio Echeverría —el “héroe del monopatín”—, ofreció una emotiva intervención sobre la bondad cotidiana, reivindicando el valor de hacer el bien incluso cuando nadie lo ve.
Jihyun Park, activista norcoreana y defensora de los derechos humanos, compartió su dramático testimonio de huida del régimen y su lucha contra la trata de personas. Llamó a unir voces por los que no pueden hablar: “Si tienes libertad, úsala por quienes no la tienen”.
Amaia Salazar, investigadora en arte y neurociencia, habló del arte como vía de sanación emocional y herramienta de autoconocimiento.
Fernando de Lis, creador de contenido y exalumno de la UFV, alertó sobre la importancia del pensamiento crítico en la era de la posverdad, destacando la necesidad de cuestionar nuestras creencias para descubrir la verdad.
Paulo Futre Jr., empresario deportivo, reflexionó sobre el liderazgo auténtico, afirmando que ser líder no depende de un cargo, sino del reconocimiento que otorgan los demás por la coherencia y el ejemplo.
El evento TEDxUFV 2025 representa una muestra del enfoque educativo de la Universidad Francisco de Vitoria, basado en el lema “Formar para Transformar”, que impulsa una educación integral centrada en la dignidad humana, el bien común y el compromiso social.
En línea con el espíritu de TEDxUFV For Good, el encuentro se convirtió en una plataforma para compartir ideas que inspiran cambios reales, donde cada historia y cada reflexión tiene el poder de transformar vidas y generar impacto más allá del campus.





Comentarios